El título de este libro no está hecho al aventón: En junio de 1996, el lema de la Semana Cultural Lésbico-Gay es categórico: No sin nosotros; en octubre de ese año, el Primer Congreso Nacional Indígena sintetiza su programa: Nunca más un México sin nosotros. Las dos consignas, y otras de intención similar, responden a la certeza compartida: sólo se avanza si se le pone límites a la exclusión o si se le elimina.
Tras el devastador terremoto de 1985, el cual desapareció a México según los medios internacionales, desarrolló la llamada sociedad civil: movilizaciones, las decepciones, las alegrías, la renovación de las mentalidades.
La primera parte de este libro se dedica a la crónica de algunos procesos primordiales de la sociedad civil en México desde 1985. En la segunda se reproduce la crónica de Carlos Monsiváis. escrita en los días del terremoto, en esos meses de dolor, confianza y energía de la comunidad imaginada.
Descargarlo aquí 👇